viernes, 27 de marzo de 2020

Presidente del TSJ rechazó acusaciones de EEUU

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno rechazó este jueves las acusaciones de EEUU donde se le acusa a él, al presidente Nicolás Maduro y a otros funcionarios del gobierno nacional de narcotráfico.
A través de su cuenta en la red social twitter señaló que, «no habrá fuerza, chantaje, ni sanciones que desnaturalicen o secuestren la justicia venezolana».

El gobierno de Donald Trump, anunció este jueves un nuevo ataque en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusandolo de narcotráfico internacional, corrupción y otros cargos. La información fue confirmada por el Departamento de Justicia en una comparecencia del fiscal general, William Barr, retransmitida por Internet, en la que ha anunciado “recompensas por información que pueda llevar a la detención y al arresto” de Maduro y otros miembros de su gobierno.

CORTESIA DE ULTIMAS NOTICIAS

martes, 24 de marzo de 2020

Venezuela comienza a aplicar Cloroquina para tratamiento profiláxico del Covid-19

El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, anunció que se dará tratamiento con cloroquina a las 77 personas que tienen coronavirus en el país, así como a los contactos cercanos y al personal sanitario.
Indicó que en el país hay 250 mil tabletas de Hidroxicloroquina que se utiliza para el tratamiento de menores de edad con casos positivos de Covid-19.
Precisó que "Venezuela cuenta absolutamente con todo el arsenal terapéutico para atender a 115 mil personas con infección por Covid-19", con tabletas de fosfato de cloroquina.
Detalló además que el sistema de salud del país cuenta con antivirales e interferón -tratamiento cubano que dio resultados positivos durante la pandemia de Covid-19 en la República Popular China.
Agregó que hay en existencia 7.000 muestras de test diagnóstico y están por llegar al país 30 mil pruebas. Mientras que se dispone de 50.000 pruebas rápidas y se esperan 1.500.000 pruebas adicionales.
Rodríguez señaló que en Venezuela se iniciaron "los protocolos de investigación acerca de lo que estamos haciendo, que son cosas novedosas que queremos ofrecer al mundo, por ejemplo la encuesta como una posibilidad de autodiagnóstico que nos permite abordar la detección diseminada y personalizada, ir a las casas a buscar los casos de Covid-19, el diagnostico en el campo y en la casa".
En ese sentido, explicó que estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan la posibilidad del uso profiláxico de la Cloroquina. no solamente en los pacientes infectados por Covid-19 sino en las personas que hayan tenido contacto con los pacientes para tratar de disminuir los casos y reducir la capacidad que tiene el virus para afectar a otras personas.
En tanto, recordó que Venezuela cumple extraordinariamente con los protocolos establecidos por la OMS con el objetivo de detener la cadena de propagacion del Covid-19 en la población.
Foto: CORTESÍA VTV

Guaidó: Gobierno "oculta" datos sobre el contagio de coronavirus en Venezuela

El líder opositor Juan Guaidó dijo en una alocución este lunes que "La medida por parte de la dictadura es insuficiente y no se compromete el Estado con el pueblo" con respecto a las medidas económicas tomadas por el Gobierno ante la pandemia del Covid-19.
Asimismo, el parlamentario enfatizó en la importancia que tiene el cumplimiento de todos los venezolanos con el aislamiento social para así evitar la expansión del virus en todo el país, además indicó en que existen dudas en las cifras informadas por parte del Gobierno.
"Han existido incongruencias claras en la información que da la dictadura sobre los casos de coronavirus en el país", expresó en nota del diario El Universal.

Por otra parte, Guaidó informa que el 56% de la población total carece de suministros y combustibles y a su vez el 18% no cuenta con el servicio de agua.
A su vez, el líder opositor asegura, que se necesitará rápidamente la asistencia humanitaria para poder atender la emergencia de la pandemia del Covid-19 en Venezuela.
Adicionalmente, anunció el ingreso al país de venezolanos que se encontraban en el Aeropuerto El Dorado en Colombia y también de algunos connacionales que se encontraban en Panamá.
Foto: CORTESÍA
CORTESIA DE EL SOL DE MARGARITA

OMS: EEUU empieza a convertirse en el foco central de la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central por la rapidez de los contagios que se registran allí a un ritmo casi tan rápido como en Europa, indica nota de Unionradio.net
«Estamos viendo una gran celeridad en la propagación de casos en Estados Unidos», confirmó en una rueda de prensa la doctora y portavoz de la OMS, Margaret Harris.
El último balance de la pandemia del coronavirus en todo el mundo indica que casi 335.000 personas están afectadas y 14.652 han fallecido, pero advirtió de que estas cifras «aumentarán considerablemente» cuando la OMS actualice estos datos en las próximas horas.
Los expertos de la organización consideran, a partir de la observación de la curva de infecciones y decesos por coronavirus, que cada día los casos serán más numerosos que el anterior, «hasta que los gobiernos tomen medidas realmente fuertes y que éstas fructifiquen», dijo la portavoz.
«El mayor impulsor del brote sigue siendo Europa, pero también Estados Unidos, que en conjunto cuentan con el 85% de casos a nivel mundial en las últimas 24 horas y de este 85%, el 40% ocurrió en EEUU», precisó Harris.
Foto: CORTESÍA

CORTESIA DE EL SOL DE MARGARITA

Juegos Olímpicos de Tokio son pospuestos hasta 2021

Los Juegos Olímpicos de Tokio fueron pospuestos hasta el año 2021, ante la propagación de la pandemia del Covid-19 en el mundo, anunció el ministro japonés para los Juegos, Seiko Hashimoto, en una rueda de prensa este martes.
La decisión fue acordada entre el primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.
Los juegos estaban previstos a inaugurarse el 24 de julio de este año.
No obstante, "pedimos al presidente Bach que considerara la propuesta de posponer un año los juegos para que los atletas pudieran llegar a la cita en la mejor condición y poder hacer un evento seguro para ellos y los espectadores y el presidente dijo que estaba de acuerdo al 100 por 100", explicó Abe.
Australia y Canadá ya habían anunciado que no mandarían a sus atletas a competir si los juegos se celebraban este verano, ante el temor al contagio por el coronavirus.
Estados Unidos se sumó también a la petición de aplazar un año las olimpiadas.
Foto; CORTESÍA elnacional.com

CORTESIA DE EL SOL DE MARGARITA

Supervisadas medidas de prevención de Covid-19 en el eje de Paria

Con el objetivo de contener la expansión del Covid-19 en el estado Sucre, este sábado el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, supervisó los métodos de prevención implementados en los municipios que conforman la región del Golfo de Paria.Durante una mesa de trabajo, el Mandatario Regional, en compañía del alcalde del municipio Cajigal, Augusto Espinoza, el alcalde del municipio Libertador, Nelson Aliendres, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), especialistas de epidemiología y el Equipo Político Estadal, resaltó la importancia de cumplir con los protocolos establecidos en la cuarentena social y colectiva.
Recordemos que actualmente el país se encuentra en estado de alarma tras confirmase 70 casos del Covid-19 en diversos estados, entre los que destacan: Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas, Mérida, Aragua, Miranda, entre otros.Asimismo, resaltó que con estas acciones se busca garantizar la atención médica necesaria a todos los sucrenses.
 

















CORTESIA DE PRENSA CAYAURIMA

domingo, 22 de marzo de 2020

Jorge Rodríguez confirma un total de 70 casos de COVID-19 en Venezuela

70 nuevos casos positivos de Covid-19 fueron confirmados en el país este sábado, por el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, de igual manera detalló que ya se encuentran recibiendo tratamiento y  aislados.Desde el Palacio de Miraflores, el ministro indicó que “en Venezuela hay casos 70 debidamente diagnosticados de Covid-19 Todos en tratamiento, todos en aislamiento”.
Asimismo, detalló que de los 70 casos confirmados existen dos en estado crítico y ningún fallecido. Recordemos que actualmente el país se encuentra en una cuarentena social y colectiva para evitar la propagación del brote.


CORTESIA DE PRENSA CAYAURIMA

Rusia envía ayuda humanitaria a Italia con los adhesivos "Desde Rusia con amor".

Fotos: Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia. #PrevenciónYSolidaridad

CORTESIA DE @VTVCANAL8
Imagen

Anunciaron medidas contra el Covid-19 en la Península de Araya

  CORTESIA DE @VPITV https://bit.ly/33BjwJL

sábado, 21 de marzo de 2020

Fue suspendido el transporte marítimo entre Cumaná y Margarita.

De igual forma el transporte terrestre hacia el interior del estado.
Acatando los lineamientos del ejecutivo nacional y cumplir con la cuarentena nacional.


Imagen

Presidente del TSJ rechazó acusaciones de EEUU

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno rechazó este jueves las acusaciones de EEUU donde se le acusa a él, al ...